Estamos de tu lado

    Estamos de tu lado

    Seguro de garantía mecánica al comprar o vender un coche de segunda mano.

    5
    seguro-garantia-mecanica-testigo-fallo-motor

    Contratar un seguro de garantía mecánica al comprar un coche de segunda mano, a título particular, aporta indudables ventajas tando para el comprador como para el vendedor.

    El primero se sentirá más seguro comprando un coche con garantía y el segundo más tranquilo, sabiendo que, si a corto plazo aparece alguna avería que cubre la garantía, evitará cualquier posible reclamación.

    Tenemos que ser conscientes, de que este tipo de garantías solo cubren la reparación de algunas averías y de que, para las reparaciones, se utilizan piezas remanufacturadas y no nuevas. En este aspecto, no tienen mucho que ver con las garantías de los fabricantes para coches nuevos, aunque ni unas ni otras cubren piezas de desgaste, salvo algunas excepciones muy concretas.

    Si te decides a contratar una de estas garantías, deberías leer antes con detenimiento el condicionado de la póliza para asegurarte de que merece la pena. No obstante, a continuación te damos una orientación que te resultará útil.

    Las garantías mecánicas más económicas suelen cubrir pocas piezas y caras o algunas piezas más, pero con limitaciones importantes en cuanto a indemnización por avería. En principio, las puedes contratar con la compañía aseguradora que prefieras, como ampliación de una póliza que ya tengas o junto a una nueva que vayas a contratar. Algunas cubren, estrictamente, la reparación del bloque motor, la caja de cambios, el módulo electrónico principal de control del motor y la bomba inyectora. El coste viene a ser de unos 75 €, salvo que no contrates o tengas el seguro de responsabilidad civil y daños con ellos, en cuyo caso el precio se duplicaría.

    Por otro lado, tendrías la opción de contratar otras garantías mecánicas, más parecidas a las que ofrecen los establecimientos de vehículos de ocasión, y que puedes contratar con empresas especializadas en este tipo de garantías. Dentro de este apartado, puedes encontrar, las básicas, las medias, y por último las más completas y de mayor coste.

    Desde aquí desaconsejamos las básicas y muy económicas, cuyo precio suele situarse por debajo de los 150 €. Estas garantías, al igual que las ofrecidas por las compañías de seguros no especializadas, suelen cubrir de 4 a 6 piezas, y por tanto, si te surgiera otra avería, tendrías muy pocas posibilidades de que la garantía te cubra. De hecho, cubren algunas piezas adicional, establecen una indemnización por avería muy baja, en torno a 700 €, con un máximo de 2 averías por periodo de contratación.

    Las garantías mecánicas de tipo y coste medio resultan sin duda más útiles, sobre todo, en los primeros seis meses, y siempre y cuando el precio no suponga un importe demasiado elevado respecto al importe pagado por el coche. El precio de estas garantías, para un periodo de seis meses, viene a estar entre los 250 y 300 €, con lo que podrían ser adecuadas si el valor del coche que vas a comprar supera los 8.000 €. En este caso, el coste cubierto por cada avería subiría hasta 1.200-1500 €, y el máximo de la indemnización coincidiría con el valor venal del coche.

    Si el coche de segunda mano que acabas de comprar tiene poca antigüedad y su precio supera los 10.000 €, lo más sensato y rentable, sería que contrataras una garantía con las máximas prestaciones posibles. Su coste andaría por los 400-600 €. Este tipo de garantías cubren ya averías de hasta 3.000 €, con el límite del valor venal del vehículo, si dieras más partes durante el periodo de vigencia de la póliza.

    En todos los casos, los costes mencionados se incrementarían, en torno al 50%, si la garantía mecánica se contrata por una año.

    Los precios e importes de indemnización indicados en este post son orientativos, y aplicables, en general, a coches de gama baja y media. Los valores pueden llegar al doble o más, para coches de gama alta, 4×4, alta cilindrada, cambio automático, etc.

    Cabe destacar que no todos los tipos de garantía mecánica se pueden contratar para cualquier coche. Cuanto más nuevo y menos kilómetros tenga, mejor garantía mecánica podrás contratar. Las más completas, solo podrás contratarlas si el coche tiene un máximo de 6-7 años y menos de 150.000 km.

    El resto, las garantías económicas y medias, suelen estar limitadas a vehículos con un máximo de 12 años y 200.000 km., aunque las puedes encontrar para vehículos de hasta 20 años y kilometraje ilimitado, bien es verdad, que con coberturas muy reducidas.

    En general, ninguna garantía mecánica se puede contratar para coches de segunda mano premium, de representación, o de muy alta gama.

    Contrates o no un seguro de garantía mecánica, si no conoces el historial o no entiendes de mecánica, te aconsejamos que encargues una revisión precompra del vehículo a un mecánico especializado para que te informe de su estado.

    Compartir

    5 comentarios

    1. blogcochesegundamano  

      Si eres un profesional de la compraventa de vehículos, sí que puede exigirlo. La razón, es que como profesional, deberías haber detectado el problema antes de poner el coche a la venta. Con más razón, si cabe, al haber pasado tan poco tiempo desde la venta.

      Eso sí, debería revisarlo tu mecánico, si tienes, o tu taller de confianza, y si es un problema de un inyector, sustituirlo con otro usado en buen estado, para que no te resulte muy gravoso.

    2. Vendí a un particular un Opel Astra , hicimos todo en gestoria con el contrato standard de compraventa. Había pasado ITV semana antes de la venta, y el cliente lo revisó todo lo que quiso. A la semana siguiente me dice el comprador que el coche tiene el ralentí inestable y en el taller le dicen que está un inyector un poco mal que hay que cambiar.

      Yo no tenía ni idea, el coche siempre fue perfecto y el comprador lo vió y todo sin problema.
      ¿Esto podría exigir que entre en la garantía? ¿
      No se trata de pieza de desgaste?
      ¿Que debería hacer?

    3. blogcochesegundamano  

      Lo correcto es formalizar la operación de compraventa de un vehículo de ocasión mediante un contrato por escrito. En el contrato se debe describir de forma objetiva el estado del vehículo e informar al comprador sobre sus derechos en base a la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDC).

      Aunque la factura y el pago de la misma sea una prueba de que ha existido una operación de compraventa de un vehículo, amparada igualmente por la LDGC. El problema surge al no describirse de forma objetiva el estado del vehículo en ninguna parte. Por tanto, si aparece alguna avería, defecto o vicio oculto, sería muy difícil demostrar que el vehículo ya los tenía antes de la compra, o que son consecuencia del estado en que se entregó al comprador.

      En cualquier caso, en nuestra opinión, no hay mejor garantía que la de revisar bien el vehículo por nuestra cuenta con lo que sepamos. Y si después de hacerlo, el vehículo sigue cumpliendo con nuestras expectativas, contratar un mecánico experto e independiente que lo inspeccione a fondo y nos informe con todo detalle sobre su estado de forma profesional.

    4. Me encuentro en una tesitura. Estoy negociando con un profesional de otra comunidad la compra de un vehículo de segunda mano. Estamos ya en el punto del contrato de compraventa. Le he pedido que me mande un borrador del mismo y de la carta de garantía y el me ha respondido:

      «El contrato de compraventa y la carta de garantía cuando el vehículo te lo vende un profesional y además te lo llevas transferido como es tu caso, es la propia factura».

      Lo he comentado con algunos amigos que están en «este mundillo» y me indican que tiene que existir un contrato de compraventa en el que se indique el vehículo, características, kilómetros, y las coberturas, condiciones y como gestionar la cobertura de 1 año.

      No sé si la factura es suficiente o debo exigirle contrato de compraventa con especificación del tema de la garantía. El tema es que el vendedor se ha mosqueado y no sé si el tema se va a poder retomar.

    5. Compré un coche hace un año a un compraventa profesional y la garantía que me dieron no me cubrió ninguna de las averías, que he tenido que pagar de mi bolsillo: turbo y fallo de un inyector.

      Estas garantías de coches de segunda mano, a la hora de la verdad, no cubren prácticamente nada. Siempre te dicen que son piezas de desgaste o no incluidas.

      En mi opinión y por mi experiencia, comprar el coche a un compraventa en lugar de tratar directamente con un particular, solo porque te da una garantía, no compensa para nada.

    Comentar