En este artículo te contamos, de forma detallada, cada uno de los pasos a seguir para realizar por internet la transferencia de un coche, una moto u otro vehículo usado registrado en la DGT.
Como seguramente ya sabes, si adquieres un coche, una moto, u otro vehículo, tienes obligación de ponerlo a tu nombre en la DGT en un plazo máximo de 30 días. Pues bien, este trámite de cambio de titularidad del vehículo lo puedes realizar directamente por ti mismo en la DGT o, si no quieres perder tiempo con el desquiciante papeleo, en una gestoría.
Si decides hacer el trámite por tu cuenta, a lo Juan Palomo, y tienes certificado digital o @clave, puedes intentar realizar toda la gestión de forma telemática. No obstante, debes tener en cuenta que, dependiendo de la comunidad donde residas, podría ser necesario que tuvieras que desplazarte al banco y/o a la Oficina Liquidadora de Hacienda de tu comunidad para presentar y/o pagar la autoliquidación correspondiente del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).
Documentación a presentar en la DGT para hacer transferencia online de un vehículo (caso general).
- DNI o NIE del vendedor por ambas caras, si el vendedor es un particular
- Documento que acredite la transmisión del vehículo: contrato de compraventa si el vendedor es un particular o factura si el vendedor es una empresa.
- Tarjeta de identificación fiscal, documento de representación de persona jurídica, y NIF/NIE del representante, si el vendedor es una empresa.
- Justificante de pago/exención/no sujeción de Impuesto de Transmisiones Patrimoniales liquidado en la Comunidad Autónoma del adquirente, salvo que el vendedor sea un empresario en el ejercicio de su actividad, en cuyo caso se aportará factura. Consulta en «Cómo calcular el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales al comprar coche de segunda mano» todos los detalles sobre la liquidación de este impuesto.
- Si el vehículo lo has comprado en Ceuta, Melilla o Canarias y te lo traes a donde estés empadronado en la península o Baleares, hay que aportar el Certificado de aduanas – DUA (Doc. Único Administrativo)
Presentación telemática en la DGT de la solicitud de transferencia online de un coche.
Una vez dispongas de todos los documentos del apartado anterior en formato «pdf», con tu certificado electrónico o cl@ve, pulsa el botón:

Cambio de titularidad-Presentación general
y luego el botón «Acceder» que corresponda, para acceder al Servicio de Cambio de Titularidad de un Vehículo de la DGT.

Al final de la página encontrarás un formulario desplegable en el que debes completar tus datos y los del vehículo, comprar la tasa para poder indicar el número de tasa correspondiente, y adjuntar en pdf los documentos correspondientes.
Si se trata de un caso excepcional: donación, fallecimiento del titular, separación o divorcio, adjudicación o subasta, vehículos históricos, con cotitulares, comprador o vendedor con tutela, o trámites en los que intervenga un compraventa, tendrás que realizar el trámite con tu certificado digital o @clave, en el Registro General del Gobierno de España
Para ello, identifícate como interesado, y a continuación, completa los apartados del formulario;
Datos del interesado Tu dirección y teléfono de contacto.Datos del solicitud
* Organismo destinatario
Pulsa el botón ▉ Buscador
Ministerio: selecciona «Ministerio del Interior»
Buscar: escribe “JEFATURA PROVINCIAL” y pulsa el botón Filtrar

* Asunto:
Cambio de Titularidad vehículo matrícula Nº. : ########
* Expone:
Deseo realizar el cambio de titularidad del vehículo indicado en el asunto.
* Solicita:
Realicen el cambio de titularidad del vehículo indicado en el asunto y me remitan por correo postal el permiso de circulación correspondiente a mi nombre.
Documentos anexos , adjunta copia de la documentación que corresponda, según el caso. Es recomendable que envíes los documentos como «pdf», bien legibles y lo más livianos posibles (<1 Mb), porque hay un límite de 15 Mb, para el conjunto de documentos que adjuntes, y además no puedes incluir más de 5 archivos.
Alertas , puedes indicar que te mantengan al tanto del progreso del trámite en tu correo electrónico.
Pulsa Siguiente para ver el Resumen de solicitud , y si todos los datos están bien, pulsa otra vez el botón Siguiente para terminar de enviar la solicitud.
ENLACES Y DESCARGAS ÚTILES
BLOG
DGT
HACIENDA
6 comentarios
Sí, por desgracia así es en muchas ocasiones.
En la última sección, no hay manera de seleccionar los archivos.
Me salen todos en gris. He probado con Chrome y Safari.
Ni JPegs ni jpgs ni nada de nada, es desesperante lo de las webs estatales, siempre funcionan fatal.
No, no puedes, porque necesitarías que el comprador te autorizara como representante en la DGT, y para ello él también necesita tener un certificado digital.
¿Puedo hacer yo como vendedor el trámite de cambio de nombre? Es porque yo tengo certificado digital y el comprador no lo tiene.
Se nos ocurre, que revises si los CIF/NIF son correctos y que has puesto el número de matrícula sin espacios. Comprueba también que el número de tasa sea el correcto.
En el apartado “Dirección Postal” autoriza la consulta de tu dirección en el INE. Contempla la posibilidad de que pueda salirte el símbolo de exclamación en el apartado “Solicitud” y el error sea de otro apartado.
¡Suerte!
He cumplimentado todos los campos, comprado la tasa y adjuntado todos los archivos que piden, pero como en vuestra explicación, en la primera imagen que tenéis que en “Solicitud” aparece un símbolo de exclamación, a mí también (cuando lo tengo todo correcto ya que dentro en ningún apartado me aparece el símbolo de exclamación). Cuando le doy a aceptar me dice que revise los datos introducidos y no hay manera, …
¿Me podéis ayudar por favor?