Estamos de tu lado

    Estamos de tu lado

    Vicios ocultos en la compraventa de un coche de segunda mano

    2

    Comprar un coche de segunda mano lleva aparejado una serie de riesgos, que puedes reducir al máximo usando el sentido común y siguiendo las recomendaciones que te damos en el blog.

    Aunque tomes todas las precauciones puede ocurrir que, tras la compra, aparezca algún defecto que no advertiste al revisar el coche antes de adquirirlo. Pues bien, debes saber que si se cumplen los requisitos contemplados en el código civil (Capítulo IV, Sección Tercera), podrás reclamar al vendedor por estos «vicios ocultos«, o bien, rescindir el contrato y que te devuelva el dinero. Incluso podrías exigir una indemnización por daños y perjuicios, siempre que demuestres que el vendedor actuó de mala fe. Pero,

    ¿Qué son vicios ocultos?

    Los vicios ocultos son los posibles defectos que pueden aparecer en el coche tras la compra y cumplen dos condiciones:

    • Se manifiestan en el vehículo después de la compra, pero ya existían cuando se firmó el contrato de compraventa.
    • No pueden ser detectados a simple vista, salvo que seas un entendido por razón de tu oficio o profesión, en cuyo caso no se considerarían vicios ocultos.

    ¿Hasta cuándo puedes reclamar al vendedor por los vicios ocultos?

    • El plazo para reclamar por vicios ocultos es de 6 meses desde la fecha de entrega del coche.

    Aunque algunos «listillos» lo pretendan, la reclamación por vicios ocultos no es una garantía legal de 6 meses en las operaciones de compraventa de coches de segunda mano entre particulares. De hecho, solo debemos reclamar por vicios ocultos, cuando detectemos un defecto grave dentro del plazo de 6 meses desde la fecha de entrega del vehículo y podamos probar, sin sombra de duda, que el defecto ya existía cuando firmamos el contrato de compraventa, sin que pudiéramos detectarlo por no entender del tema.

    Un ejemplo claro podría ser la compra de un coche con muchos más kilómetros de los declarados por el vendedor en el contrato de compraventa. En este y otros muchos casos, lo más difícil es recabar pruebas irrefutables que lo demuestren. Si no las tienes, deberías intentar la vía amistosa y no malgastar tiempo y dinero en reclamaciones judiciales.

    Si crees que tu caso es evidente y dispones de pruebas y/o testigos de peso, consulta con un abogado para estudiar la viabilidad de una posible reclamación o demanda.

    ¿Cuánto cuesta demandar por vicios ocultos?

    Dar con un abogado competente y que no te sangre, puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza. En este sentido solo podemos advertirte que, en general, vas a tener que poner dinero por delante, pues, aunque hoy en día existan abogados que trabajan a comisión, siempre te van a pedir una provisión de fondos para los gastos administrativos. Entre 250 y 400 € para empezar, más un porcentaje si tienen éxito, viene siendo habitual. El coste total final subirá a una cifra de entre el 10 o 20% del precio del vehículo.

    ¡Ah! y no malgastes tu tiempo con los seguros de defensa jurídica que se anuncian por la tele, la mayoría no sirven ni para la primera consulta. Se limitan a realizar un escrito estándar para una primera reclamación, y si acabas contratando un abogado a través de ellos te saldrá todavía más caro que hacerlo por tu cuenta.

    ¿Cómo evitar que te cuelen vicios ocultos?

    La mejor solución para evitar encontrarse con vicios ocultos consiste en contratar, antes de la compra, a un profesional especializado que revise el coche y te informe al detalle de su estado. Si el experto encuentra pegas importantes tendrás que buscar otro coche, y si tiene algún problema o avería asumible, podrías negociar el precio a la baja con el vendedor.

    Si no puedes permitirte contratar a un profesional para que te informe, procura al menos, revisar el coche con lo que sepas.

    La revisión del vehículo, por parte de un profesional, también te va a interesar si vas a vender tu coche de segunda mano. Una revisión detallada por parte de un mecánico experto debilitará cualquier argumento del comprador para reclamar por vicios ocultos. Aunque cueste creerlo, existen mafias que se dedican a fabricar pruebas falsas para quedarse con tu coche gratis en primera instancia, e incluso sacarte dinero por daños y perjuicios si no andas listo. El timo del agua en el aceite, va camino de convertirse en un clásico, «Entre pillos anda el juego».

    Compartir

    2 comentarios

    1. blogcochesegundamano  

      Si no es el mismo rodamiento, no creemos que tengas que hacerte cargo. Sobre todo si tu no conocías el problema de ese rodamiento, y si tuviste la precaución de incluir en el contrato de compraventa una cláusula similar a esta:

      “El comprador declara conocer el estado actual del vehículo, por lo que exime al
      vendedor de toda responsabilidad por los vicios o defectos que puedan surgir con posterioridad
      a la entrega, salvo aquellos ocultos que tengan su origen en dolo o mala fe del vendedor.”

    2. Buenas tardes,

      Justo el día de antes de la venta de mi coche a petición del comprador (Cantabria) lleve el coche a un taller de su elección (yo soy de Murcia) a realizarle un chequeo completo de mecánica y diagnosis, tenía un rodamiento de la rueda delantera que hacía ruido, pastillas para cambiar y siletblocs y suspensión delantera agrietados.

      Antes de la entrega se reparó todo lo que tenía mal. Han pasado 20 días desde que se lo llevó a Cantabria y ahora dice que al hacerle mantenimiento le dice su mecánico que tiene otro rodamiento mal (según me dice) y me comenta/amenaza que como no me haga cargo yo de la reparación va a meterse en abogados y entonces me va hacer pagar: el mantenimiento, dos desperfectos de chapa y pintura que tenía el coche, las ruedas delanteras que según su mecánico estaban caducadas…. Vamos que me está intentando meter “miedo” para que le pague el supuesto rodamiento. ¿Tendría que hacerme cargo de la reparación aún habiendo revisado el coche antes de la venta, y habiendo subsanado todo lo que vieron en dicho taller?

    Comentar